list En: Recetas

Torta de Nata de Vigo con Harina de Trigo Gran Fuerza Molida a Piedra

En:

Descubre esta receta gallega con harina de trigo gran fuerza, ideal para tortas tiernas y esponjosas. Tradición y sabor con ingredientes de calidad.

Una receta de Ana Aliaga – Participante en el Reto de Masas de Galicia

Si hay una receta que evoca tradición, sabor y suavidad es esta torta de nata típica de Vigo, elaborada con nuestra harina de trigo gran fuerza molida a piedra. Gracias a la textura que aporta esta harina gallega de calidad, conseguirás una miga tierna y una base que absorbe a la perfección la crema de nata. Ideal para lucirte con una masa sencilla, pero llena de carácter.

Ingredientes

Para la masa:

Para la crema de nata:

  • 200 g de nata para montar

  • 60 g de azúcar

Paso a paso

Mezcla la base
En el bol de tu amasadora, añade la harina, el azúcar, la sal, los huevos y los 170 g de nata. Amasa durante unos 10 minutos hasta lograr una mezcla homogénea.

Incorpora la levadura
Añade la levadura fresca desmenuzada (o la seca previamente hidratada) y sigue amasando durante 5 minutos más.

Integra la mantequilla
Agrega la mantequilla poco a poco, en cubitos. Amasa hasta que la masa esté lisa, elástica y ligeramente brillante.

Primer levado
Forma una bola con la masa, colócala en un bol engrasado y cúbrela con un paño. Déjala reposar hasta que doble su volumen.

Forma la torta
Desgasifica suavemente la masa, estírala con un rodillo hasta un grosor de unos 3 cm y dale forma redonda. Déjala fermentar unos 30 minutos más.

Prepara la crema de nata
Pon la nata y el azúcar en un cazo a fuego medio. Remueve constantemente hasta que espese un poco (unos 5 minutos). Reserva.

Haz los agujeros
Con el dedo, haz agujeros profundos en la masa antes de hornearla. Esto permitirá que absorba mejor la crema más adelante.

Horneado
Hornea a 180 °C (con calor arriba y abajo) durante 15 minutos, o hasta que la torta esté bien dorada.

Añade la crema
Recién salida del horno, vierte la crema de nata sobre la superficie, rellenando los agujeros poco a poco. Si es necesario, repite el proceso y pincha de nuevo los huecos.

Toque final
Justo antes de servir, espolvorea con azúcar glas al gusto.

Una receta gallega tradicional, sencilla y deliciosa, potenciada por la calidad de una harina molida a piedra, sin aditivos ni tratamientos.


¡Gracias a Ana Aliaga por compartir esta joya de la repostería casera!

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña